Planifica tu visita
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
El paisaje de Tierra de Campos, salpicado de palomares y construcciones etnográficas al servicio de la agricultura y ganadería, está marcado por sus grandes estepas de cereales productoras de nuestro trigo, lenteja pardina...
Tras la siega de los terrenos, el pastoreo del ganado ovino cubre el espacio dejado por las espigas, este ganado es el responsable de la gran calidad de quesos elaborados con leche cruda de oveja entre los que encontramos el conocido como "Pata de Mulo de Villalón".
La repostería es el punto final de cualquier mesa terracampina, los obradores tradicionales han sabido adaptar sus recetas a los gustos de la sociedad actual.
El tradicional pan de Valladolid es conocido y reconocido en España por su forma y sabor tradicional. En la Tierra de Campos también encontramos la famosa "lenteja pardina", los pichones o el queso de Villalón de Campos.
En la comarca destacan las marinas de Medina de Rioseco, pasteles de hojaldre rellenos de crema que gozan de gran popularidad, al igual que las almendras garrapiñadas, las rosquillas de palo y los famososo "chicharrones".
Los embutidos de la zona abren el apetito a un exquisito guiso de lenteja pardina. Después, un plato de pichón escabechazo acompañado de pan de la comarca y vino de la D.O. Tierra de León. Como postre, marinas de Medina de Rioseco.
No te pierdas...
- El Museo del Pan muestra de manera amena y didáctica la importancia de un alimento que forma parte de nuestra cultura: el pan. A través de este espacio, descubrimos todas las características de este alimento.
Semana Santa en Medina de Rioseco
Declarada de Interés Turístico Internacional, es una de las más interesantes que se celebran en España y cuenta con relevantes conjuntos escultóricos. Resulta imprescindible asistir al espectáculo de la salida y entrada a la capilla en que se guardan los "...Rollo jurisdiccional de la VillaVillalón de Campos
El Rollo jurisdiccional de Villalón de Campos es de estilo gótico isabelino y con un basamento octogonal con 5 escalones.