Planifica tu visita
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoCualquier amante del vino y de la vasta cultura que siglos de historia han entretejido en torno a él, debe incluir en su hoja de ruta el Museo Provincial del Vino. Además de constituir una sugerente propuesta museística, se ha convertido, desde su fundación, en el eje sobre el que bascula todo el turismo enológico de la provincia.
Ubicado en el majestuoso castillo de Peñafiel, declarado Monumento Histórico Nacional en 1917, se encuentra en el corazón de la Ribera del Duero. Se ha convertido en una emblemática seña de identidad de la comarca y baluarte de la difusión del rico legado de la viticultura vallisoletana.
Los orígenes del castillo se remontan al siglo IX, si bien su aspecto actual lo debemos a Don Pedro Téllez Girónsu que lo levantó ya en el siglo XV. De planta alargada, se le compara con un navío anclado en la meseta castellana.
En el centro del castillo se alza la Torre del Homenaje, mirador privilegiado de las riberas del Duero y Duratón, del valle del Botijas, de viñedos y pinares.
Su localización estratégica, que le permite dominar visualmente los valles del Duero y del Duratón, le convirtió en uno de los bastiones de la defensa del valle del Duero durante la Reconquista. Hoy este emplazamiento privilegiado nos regala espléndidas vistas sobre la comarca.
Su singular arquitectura -característica de los castillos roqueros- se adapta a la configuración del cerro a lo largo de más de 200 metros de largo, ofreciendo, hacia el Norte, un agudo ángulo, que le confiere el aspecto de un gigantesco navío, efecto que se acentúa poderosamente aquellos días en los que la niebla parece formar un océano a sus pies.
El Museo Provincial del Vino fue promovido en 1999 por la Diputación de Valladolid, con el fin de dar a conocer la riqueza enológica de la provincia de Valladolid que aglutina mayor número de denominaciones de origen de España, cinco: D.O. Tierra de León, Ribera del Duero, Cigales, Toro y Rueda, que es por cierto la Denominación de Origen más antigua de Castilla y León. A ellas se añade la mención de calidad Vinos de la Tierra de Castilla y León, bajo la cual se elaboran excelentes vinos en nuestra provincia.
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoEl singular espacio museístico promueve el conocimiento, a través del mundo del vino, de la provincia de Valladolid en sus aspectos culturales y geográficos, pues el enoturismo tiene la virtud de vertebrar todos los recursos: paisaje y naturaleza, patrimonio artístico, artesanía, ocio y deporte, fiestas y tradiciones, y, por supuesto, gastronomía.
El visitante logra asomarse a los entresijos de la larga y compleja elaboración del vino. Con un atractivo planteamiento expositivo que capta el interés de legos y doctos, recorre, a lo largo de nueve amenas secciones, la historia, los procedimientos, los tipos de prensas utilizados, las herramientas, los útiles de medida, las botellas, la cata. Cuenta además con otras dependencias que multiplican sus posibilidades, como la sala de catas profesional, la biblioteca, la tienda o el salón de actos.
Castillo de Peñafiel
47.300Peñafiel
Teléfono: +34 983 881 199 - Fax: +34 983 880 060
De octubre a marzo
De martes a domingo y festivos de 10,30 a 14,00 y de 16,00 a 18,00 horas.
Lunes cerrado
De abril a septiembre
De martes a domingo y festivos de 10,30 a 14,00 y de 16,00 a 20,00 horas.
Lunes cerrado
* Última visita al castillo 40 minutos antes de la hora de cierre.
TIPO DE ENTRADA
Por entrada con visita guiada al Castillo: 3,30 €
*15% dto. miembros Club Amigos de la Provincia.
Por entrada libre al Museo: 6, 60 €
*Incluye visita guiada al Castillo.
*15% dto. miembros Club Amigos de la Provincia.
Por degustación comentada: 9,20 €
*No está incluida la visita al Castillo
Por entrada libre al Museo para grupos de más de 20 personas con reserva previa: 5,00 €
*Incluye visita guiada al Castillo.
Guía para visita al Museo: 25,60 €
*Servicio de martes a viernes no festivos.
*Máximo 25 personas.
*Duración aprox.60-90'.
*Dispone de Cd's audio-guías en inglés, francés y castellano a 2 €.
Por entrada libre al Museo para Centros Escolares de menores de 12 años: 3,30 €
*Incluye visita guiada al Castillo.
Por entrada con visita guiada al Castillo para Centros Escolares de menores de 12 años: 1,70 €
Tarifa gratuita: menores de 12 años, acompañados de sus padres.
Alquiler de Salón de Actos y Sala Profesional de Catas:
*Media jornada: 484,00 €
*Jornada completa: 726,00 €
Participa en el Concurso "Vino de Museo 2019".
Las Bodegas de Castilla y León pueden participar en el Concurso enviando sus vinos antes del mes de febrero.Actividades en el Museo Provincial del Vino
El Museo propone una serie de actividades como catas y degustaciones de vino, talleres educativos para niños y exposiciones temporales vinculadas con el arte y el vino
Museo Provincial del VinoPeñafiel
Un referente enoturístico en la provincia de Valladolid gracias a su carácter eminentemente didáctico y a lo idílico de su enclave. El museo, inaugurado en 1999, se encuentra ubicado en el Castillo de Peñafiel, una fortaleza militar con siglos de historia.MatallanaVillalba de los Alcores
El antiguo monasterio cisterciense de Santa María de Matallana alberga este centro multidisciplinar creado para desarrollar actividades medioambientales y cuyo motor principal es la naturaleza.Centro de Recepción de Viajeros del Canal de CastillaMedina de Rioseco
El Canal de Castilla fue uno de los sueños de la Ilustración en el siglo XVIII y en la actualidad es el único canal navegable en España. Desde el Centro de Recepción de Viajeros situado en Medina de Rioseco se facilita información referente a las actividad...Museo de las Villas RomanasAlmenara de Adaja, Puras
El Museo de las Villas Romanas ofrece una visión muy completa de la vida rústica romana a través del recorrido por una villa del siglo IV y los restos recuperados de una lujosa casa señorial de la época.Valle de los 6 SentidosRenedo de Esgueva
Parque infantil, ubicado en la parcela del antiguo Palacio de los Power, en Renedo de Esgueva. Los niños disfrutan de todo tipo de juegos, especialmente concebidos para desarrollar los sentidos y divertirse en familia.- Es la primera Villa del Libro en España y constituye un espacio donde los libros atraen a los viajeros que buscan nuevas experiencias. Un punto de encuentro para profesionales y curiosos que han hecho de los libros y todo lo que les rodea, una manera de vi...
- El Museo del Pan muestra de manera amena y didáctica la importancia de un alimento que forma parte de nuestra cultura: el pan. A través de este espacio, descubrimos todas las características de este alimento.
Castillo de FuensaldañaFuensaldaña
Comienza a edificarse en el siglo XIII, pero es en el siglo XV cuando adquiere su actual aspecto, como residencia señorial de los Vivero.